Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 8 de diciembre de 2015, hasta las 12:00 HLV del 9 de diciembre de 2015.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 8 de diciembre de 2015, se observa el desarrollo de núcleos convectivos aislados, de tope medio a alto, con topes de hasta -35°C, y en fase de desarrollo o de disipación, sobre el Lago de Maracaibo y al extremo sur de Amazonas. Se aprecia efecto de estancamiento formando bancos de estratos y débil convección embutida en el Turimiquire en Sucre, piedemonte de Portuguesa y en la Serranía de Maigualida al oeste de Bolívar. Bandas de nubosidad cirriforme baja, procedente de actividad convectiva en los Andes de Colombia y extremo NW de Brasil, están presentes en el Zulia, Andes, Falcón y al sur de Amazonas. Bancos de estratos bajos prevalecen sobre Táchira, vertiente sur-andina, mitad oeste de Falcón, Alto Tuy en Miranda, Sucre, Mesa de Guanipa, Lago de Guri, cuenca del Cuyuní, y tepuyes orientales en Bolívar. En las cuencas del Antabari, el Marik y el Kurutu en el Alto Paragua destacan bancos de niebla. en el resto del país predomina los cielos mayormente despejados.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)
Empiezan a imponerse sobre el Caribe y norte de Sudamérica las condiciones del tiempo atmosférico típicas del invierno boreal, que para Venezuela suponen la llegada de la temporada seca o de menores precipitaciones relativas.



Pronóstico meteorológico:
Hoy, martes, períodos soleados.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) resuelven que, durante la tarde y la del martes, 8 de diciembre de 2015, convección diurna hará buen provecho de la disponibilidad de humedad somera para permitir la presencia de cielos de parcial a de a ratos nublado por nubes de evolución de tope bajo, sin precipitaciones. En la noche, se prevén cielos mayormente despejados (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 11-35%). El análisis sinóptico muestra convergencia y aire seco en altura asociado al sector no activo de vaguada corta y progresiva en altura sobre el Caribe Central y Colombia, así como a la influencia de dorsal subecuatorial en capas medias sobre el norte de Sudamérica y Antillas Menores. Sin embargo, los alisios del ESE, modulados por la célula de la dorsal subtropical de Las Azores, transportan humedad somera y parcelas de estratocúmulos abiertos, que favorece convección forzada por la orografía y algún chubasco anecdótico aislado.
En horas la madrugada del miércoles, 9 de diciembre de 2015, humedad somera bajo la capa de inversión y parcelas de estratocúmulos en alisios del ESE favorecerán la presencia de cielos de parcial a nublados y lluvias aisladas en sectores de montaña y costas de Barlovento (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 10-24%). durante la mañana, con el calentamiento diurno, se restablecerán los cielos poco nublados, sin precipitaciones. En perspectiva, en el curso de la tarde y de la noche, prevalecerá el buen tiempo estacional, sin precipitaciones, bajo la influencia de la dorsal subtropical de alta presión en capas bajas y de dorsal subecuatorial sobre el norte de Sudamérica en capas medias (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 8-24%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 32-22º C; ciudades cotas altas: 29-17º C.
Vientos prevalecientes en superficie: girando del ENE a del ESE, <5-20 Kt (<9-37 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,50 m.
*El pronostico de consenso que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario