Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 1 de febrero, hasta las 12:00 HLV del día 2 de febrero de 2012.
Área pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y de Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 9:30 HLV (14:00 UTC).
Situación meteorológica general:
En la imagen del canal visible (ch1), obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), de las 6:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar del INAMEH, del día 1 de febrero de 2012, se observa al territorio de Venezuela con mantos extensos de nubosidad en múltiples capas (especialmente baja y media), con actividad convectiva embutida, asociada a aparato eléctrico atmosférico, que abarca a los estados o regiones del sur del Zulia, piedemonte andino, Miranda, Cordillera de La Costa en Vargas, Golfo de Paria, Bolívar y Amazonas. Se registran precipitaciones sobre el sur del Zulia, Dependencias Federales, este de Vargas, Miranda, Península de Paria, el Turimiquire, este de Monagas, norte de Delta Amacuro, así como chaparrones en Bolívar y Amazonas. En el sur de Bolívar y en Amazonas se han registrado descargas eléctricas atmosféricas durante las seis últimas horas.

Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, mayormente soleado.

Durante las primeras horas de la tarde del miércoles 1, es posible un eventos de precipitación débil sobre el este de Vargas y/o las costas de Barlovento en Miranda. En el resto de la región se esperan intervalos nubosos y relativo buen tiempo. En horas de la noche, se reducirá la cobertura nubosa y persistirá el relativo buen tiempo.
En la madrugada del jueves 2, se prevén cielos de despejados a parcialmente nublados, lo que en el patrón advectivo frío existente, favorecerá aún más el enfriamiento por irradiación y la disminución de las temperaturas para el amanecer. A medida que avance la mañana, se pronostica el incremento de la cobertura nubosa, con cielos de parcial a nublados, con baja probabilidad de lloviznas en las costas de Barlovento.
Amplitud térmica diaria, ciudades bajas: 32-16º C; ciudades altas: 27-13º C.
Viento prevaleciente en superficie: E-ENE, 9-19 km/h (5-10 Kt).
Estado del mar en Miranda y Vargas: olas significativas de 0,90-1,80 m
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental y norte de Sudamérica, basado en imágenes de satélite, radar y análisis meteorológico, hasta las 14:00 UTC)


El eje de la convergencia intertropical de los alisios (ITCZ) se extiende sobre el Atlántico tropical desde 4n21w, continúa por 1n25w, 2n38w, cruza la línea ecuatorial cerca de 45w hasta la Isla de Marajó en el delta del Amazonas. Convergencia de brisa de mar, por alisios del ENE de hasta 20 Kt, fuerza actividad convectiva marca las costas de Suriname y la Guayana Francesa. La vaguada monzónica se extiende desde 5n76w en Colombia, sigue por 3n79w, gira hacia 5n88w, hasta 5n96w.
Venezuela. Canal visible (ch1), GOES East

No hay comentarios:
Publicar un comentario