Área pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y de Vargas, Venezuela. Hora de publicación: 9:30 HLV (14:00 UTC).
Situación meteorológica general:
En la imagen del canal visible (ch1), obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), de las 9:45 a.m. HLV (14:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH, del día 11 de abril de 2012, se observa al territorio de Venezuela con cielos de nublados a cubiertos por nubosidad baja y media, así como nubes de evolución, productoras de precipitaciones dispersas en el lago de Maracaibo, sur del Zulia, los Andes, llanos occidentales y centrales, Yaracuy, Miranda, Anzoátegui, Delta Amacuro y el oeste y sur de Bolívar. Por el contrario, cielos de despejados a parcialmente nublados prevalecen sobre Amazonas.
Venezuela se mantiene bajo inestabilidad atmosférica debido a vaguada en los niveles bajos y medios sobre el Caribe Oriental, con influencia sobre el occidente y centro del país, interactuando positivamente con la convergencia intertropical de los alisios (ITCZ-NET) y, en altura, dorsal que ventila la convección. Hasta el fin de semana (del 11 al 15 de abril) prevalecerán condiciones de inestabilidad atmosférica favorables al desarrollo de actividad convectiva organizada y chaparrones severos asociados en gran parte del país, muy en especial, en los estados occidentales y del sur.
Pronóstico meteorológico:
Tormentas.

Durante la tarde y primeras horas de la noche del martes 10 de abril, el pronóstico guiado por los modelos meteorológicos numéricos, sugieren que bajo condiciones de calentamiento diurno y el forzamiento topográfico, se incrementará la cobertura nubosa con la presencia de nubes de evolución que dejarán lluvias débiles y dispersas. Para la medianoche, se espera que se reduzca la cobertura nubosa y prevalezca el relativo buen tiempo.
En el transcurso de la madrugada y el amanecer del miércoles 11 de abril, la formación de bancos de estratos y débil convección embutida en las costas de Barlovento, podrían dejar precipitaciones débiles y aisladas en esa región. Para el mediodía, se prevé prevalezca el momentáneo relativo buen tiempo. En horas de la tarde y primeras horas de la noche, en condiciones termodinámicas favorables y el forzamiento orográfico, se presentarán nubes de evolución y se registrarán eventos chaparrones, de dispersos a numerosos, de débil a moderada intensidad. Para la medianoche, se espera la mejoría de las condiciones del tiempo.
En el transcurso de la madrugada del jueves 12 de abril, se pronostican intervalos nubosos, pero con baja probabilidad de precipitaciones. Durante la mañana, seguirán los intervalos nubosos, pero con moderadas probabilidades de ocurrencia de precipitaciones débiles durante el lapso, en especial, sobre el Bajo Tuy y el este de Vargas.
Amplitud térmica diaria, ciudades bajas: 32-21º C; ciudades altas: 28-16º C.
Viento prevaleciente en superficie: del E a ENE, de 2-10 Kt (5-19 km/h).
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental y porción norte de Sudamérica, basado en imágenes de satélite, radar y análisis meteorológico hasta las 14:00 UTC)

Venezuela. Canal visible (ch1), GOES East.

No hay comentarios:
Publicar un comentario