Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 10 de marzo de 2016, hasta las 12:00 HLV del 11 de marzo de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 10 de marzo de 2016, no se observan nubes de evolución significativas. También, se aprecia manto de nubosidad cirriforme alta, que da al cielo aspecto opalescente, nubosidad transportada por flujo de componente sudoeste, sobre todo el país. Nubes de desarrollo vertical de tope bajo, generadoras de chubascos aislados, existen al sur del Zulia, Sierra de Perijá y cabeceras del Orinoco. Bancos de nubosidad estratiforme baja están presentes en el sur del Zulia, ambas vertientes andinas, oriente de Falcón, Lara, norte de Yaracuy, Región Capital, Nueva Esparta, Mesa de Guanipa, en Bolívar sobre la cuenca del Cuyuní, Gran Sabana y Serranía de Maigualida y, para finalizar, en sectores de Amazonas.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:

Hoy, jueves, intervalos nublados, con lluvias, fresco y ventoso.



El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del jueves, 10 de marzo de 2016, convergencia de humedad somera, transportada por vientos vigorosos del ENE y procedente del frente frío en disipación #20 a lo largo de las costas de Venezuela, favorecerá incremento progresivo de la cobertura nubosa, hasta establecerse cielos cubiertos por nubosidad estratiforme baja y convección de tope bajo, que generará algunas lluvias locales, en especial en Vargas y sectores de montaña. Además, fuerte gradiente de presión impulsan vientos del ENE vigorosos, que transportan aire relativamente frío (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 19-76%).
A lo largo de toda la jornada del viernes, 11 de marzo de 2016, la presencia de inestabilidad residual, asociada a los restos del frente frío #20 de la temporada, mantendrá cielos mayormente cubiertos por nubosidad estratiforme baja y nubes de evolución de tope bajo que producirán intervalos de chubascos de débil a localmente moderados en intensidad (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 14-63%). Asimismo, seguirán vigorosos vientos del ENE y advección de aire fresco que, al abrigo de la cobertura nubosa, hará disminuir las temperaturas mínimas relativamente altas de la temporada (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 24-80%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 32-18º C; ciudades cotas altas: 27-13º C.
Vientos prevalecientes en superficie: girando del NE a del ENE, <5-20 Kt (<9-37 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,85 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario