Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 8 de marzo de 2016, hasta las 12:00 HLV del 9 de marzo de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 8 de marzo de 2016, se observan núcleos convectivos de tope medio, que alcanzan temperaturas de hasta -30°C, en fase de disipación, en el sur del Zulia y norte de Táchira. Asimismo, se aprecian mantos de nubosidad estratiforme baja, con células convectivas de tope bajo embutidas, sobre la Sierra de Perijá, sur del Zulia, Andes, Alto Apure, Portuguesa, oriente de Falcón, Lara, norte de Yaracuy, centro de Aragua, Serranía del Interior en Miranda, Anzoátegui, Mesa de Guanipa, Sucre, grandes sectores de Bolívar y la mitad sur de Amazonas. Nubosidad cirriforme alta de origen convectivo, transportada por flujo de componente SW, procedente de agrupaciones de nubes de tormenta en el sudeste de Colombia, cubre los cielos de Venezuela. Cielos despejados en capas bajas y/o medias se aprecian en el norte del Zulia, oeste de Falcón, Norcentro, grandes sectores de los Llanos, Delta Amacuro y norte de Amazonas.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


En capas medias, la dorsal subtropical mantiene su influencia firme sobre el Caribe Oriental y norte de Sudamérica, anclada en alta al este de Trinidad, cerca de 11n59w. inversión de subsidencia estacional, que el modelo MM5 ubica por encima de 600 hPa en las costas de Venezuela, impone aire seco (TPW: 21 mm) y muy estable que suprime la actividad convectiva significativa sobre el sudeste del Caribe, Antillas de Sotavento, el norte de Colombia, la porción de Venezuela al norte del Orinoco y las Guayanas. Sin embargo, Amapá, en el extremo norte de Brasil y el sur de la Guayana Francesa, registrarán chaparrones convectivos debido a la presencia marginal de la banda norte de la Convergencia Intertropical de los Alisios (ITCZ).

Pronóstico meteorológico:

Hoy, martes, parcialmente nublado, seco y calima.



El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del martes, 8 de marzo de 2016, aunque persisten condiciones atmosféricas estable en capas medias y altas, la presencia de vaguada invertida pre-frontal en capas bajas al oeste de las Antillas de Barlovento, favorecerá la llegada de humedad somera e intervalos nubosos, de parcial a nublados por nubes de evolución de tope bajo, pero no se pronostican precipitaciones sobre la región (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 7-31%).
Durante la madrugada y la mañana del miércoles, 9 de marzo de 2016, vaguada pre-frontal en el Caribe Oriental y advección de aire frío en capas bajas (inestabilidad latente) favorecerá el cicló diurno de cobertura nubosa baja, regresando los cielos cubiertos por nubosidad estratiforme baja en el Distrito Capital y Miranda, donde no se descarta alguna llovizna local (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 10-31%); mientras en Vargas podrá verse nubosidad variable en formada por nubes de evolución de tope bajo, pero sin precipitaciones. En perspectiva, en lo que queda de la jornada, con el calentamiento diurno, se activará débil mezcla vertical, lo que junto a humedad somera asociada a los resto del frente frío #20 de la temporada, permitirá la vuelta de cielos parcial a nublados por nubes de evolución de tope bajo, sin precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 5-24%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-20º C; ciudades cotas altas: 29-15º C.
Vientos prevalecientes en superficie: girando del NNE a del ENE, <5-15 Kt (<9-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,60-0,90 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario