Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 26 de octubre de 2015, hasta las 12:00 HLV del 27 de octubre de 2015.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 26 de octubre de 2015, se observan mantos extensos de cobertura nubosa estratiforme alta y/o media de grueso espesor, asociada a lluvias pertinaces, con convección de tope bajo embutida, con topes con temperaturas de hasta -55°C, que cubre los cielos del Zulia, Andes, Nor-occidente, Norcentro, Región Capital, piedemonte andino, gran parte de los Llanos Centrales y Occidentales, Mesa de Guanipa, cuencas del Paragua, del Caura, del NW de Bolívar, amplios sectores de Amazonas y las aguas territoriales del occidente y del centro del país. Sin embargo, se aprecian sectores que disfrutan de cielos de despejados a parcialmente nublados en Nueva Esparta, Sucre, este de Anzoátegui, sur de Monagas, mitad este de Bolívar y sectores al norte y al sur de Amazonas.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:
Hoy, lunes, intervalos con lluvias.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) resuelven que durante la tarde y la noche del lunes, 26 de octubre de 2015, seguirán registrándose eventos de lluvias intermitentes sobre la Región Capital (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 63-97%). El mal tiempo es consecuencia de lenta evolución de las condiciones sinóptica en altura, ante persistente vaguada profunda en el Caribe Central y sostenido flujo divergente del SW asociado sobre Venezuela. En capas bajas, vaguada invertida inducida por los restos del frente frío N°2, también, seguirá favoreciendo convergencia de humedad en vientos conductivos de componente ESE que mantendrán activa a la ITCZ-NET.
En horas de la madrugada y de la mañana, del martes, 27 de octubre de 2015, seguirán los cielos cubiertos por nubosidad estratiforme en varios niveles, sin descartar que se registren lluvias locales (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 12-38%). Luego, en perspectiva, para lo que queda de la jornada, la construcción de potente célula de la dorsal subtropical de las Azores, en capas medias a bajas, sobre el Caribe Oriental, con influencia sobre Venezuela, limitará la inestabilidad atmosférica asociada a la vaguada en capas altas que ha estado definiendo las condiciones del tiempo atmosférico sobre Venezuela desde finales de la semana pasada, lo que se reflejará en la disminución de la inestabilidad convectiva, pero aún persistirán los cielos cubiertos y no se puede descartar que se registren chubascos aislados y de menor intensidad que los medidos en los días previos (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 13-50%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 31-23º C; ciudades cotas altas: 28-18º C.
Vientos prevalecientes en superficie: girando del E a del ESE, <5-15 Kt (<9-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,90-1,20 m.
*El pronostico de consenso que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario