Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 20 de diciembre, hasta las 12:00 HLV del día 22 de diciembre de 2012.
Área pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y de Vargas, Venezuela. Hora de publicación: 9:30 HLV (14:00 UTC)
IMPORTANTE: este pronóstico no se actualizara entre el sábado, 22 de diciembre de 2012, y el miércoles, 2 de enero de 2013. Disculpe las molestias que esto pueda causar.
! FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2013!
Situación meteorológica general:
En la primera imagen del canal visible (ch1) disponible de la totalidad del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 8:45 a.m. HLV (13:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH, del día 21 de diciembre de 2012, se observan agrupaciones de nubes de tormenta en la costa oriental del país y la fachada atlántica, comprendiendo a la Isla de Margarita, Sucre y Delta Amacuro, así como también, en en sudoeste de Amazonas. Otros núcleos convectivos aislados están presentes en el lago de Maracaibo, sudoeste del Zulia, costa oriental de Vargas, costas de Barlovento, Serranía del Interior en Miranda y oeste de Bolívar. En el resto del país, prevalecen los cielos de despejados a parcialmente nublados y buen tiempo.
La presencia de línea de cizalladura prefrontal en el sur de las Islas de Barlovento, interactuando positivamente con nuevo disturbio progresivo en las costas del oriente de Venezuela, favorece el transporte por los alisios de núcleos convectivos someros y chaparrones a lo largo de la franja litoral del país. Débil actividad convectiva en la Vaguada Ecuatorial (NET) producirá intervalos nubosos y chubascos aislados en el resto del país.
La presencia de línea de cizalladura prefrontal en el sur de las Islas de Barlovento, interactuando positivamente con nuevo disturbio progresivo en las costas del oriente de Venezuela, favorece el transporte por los alisios de núcleos convectivos someros y chaparrones a lo largo de la franja litoral del país. Débil actividad convectiva en la Vaguada Ecuatorial (NET) producirá intervalos nubosos y chubascos aislados en el resto del país.
Nota de interés: el solsticio de invierno para Venezuela se producirá el día viernes, 21 de diciembre, a las 6:42 a.m. (11:12 UTC).
Pronóstico meteorológico:
Hoy, viernes, lluvias, en especial, en la franja litoral.

El pronóstico objetivo, guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*), sugiere que, en horas de la tarde y de la noche del jueves, 20 de diciembre de 2012, como consecuencia del forzamiento orográfico y el transporte de células convectivas por los alisios a las costas de Venezuela, se producirán intervalos nubosos y chubascos aislados en toda la región.
Durante toda la jornada del viernes, 21 de diciembre de 2012, seguirá la tónica del tiempo característico previo, cuando sigan registrándose intervalos nubosos y de chubascos dispersos a localmente numerosos, en especial, sobre las costas de Vargas y de Barlovento en Miranda. (Este pronostico es extensivo a toda la franja litoral norte costera del país).
En el transcurso de la madrugada y el amanecer del sábado, 22 de diciembre de 2012, persistirán los cielos de nublados a cubiertos y los intervalos de lluvias débiles en toda la región, previéndose que las precipitaciones remitan en la segunda mitad de la mañana.
En el transcurso de la madrugada y el amanecer del sábado, 22 de diciembre de 2012, persistirán los cielos de nublados a cubiertos y los intervalos de lluvias débiles en toda la región, previéndose que las precipitaciones remitan en la segunda mitad de la mañana.
Amplitud térmica diaria, ciudades bajas: 31-18º C; ciudades altas: 27-15º C.
Vientos prevalecientes en superficie: fluctuando del NE a ENE, de 10-15 Kt (19-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,60-1,20 m.
*El pronóstico que aquí se expone es generado con el modelo de mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)

Venezuela y el Caribe. Canal visible (ch1), GOES East.
