Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 2 de marzo, hasta las 12:00 HLV del día 5 de marzo de 2012.
Área pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y de Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 9:30 HLV (14:00 UTC).
Situación meteorológica general:
En la imagen del canal visible (ch1), obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), de las 6:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH, del día 4 de marzo de 2012, se observa al territorio de Venezuela, en general, con relativo buen tiempo, donde destacan cielos mayormente despejados en los Llanos, oriente, Delta Amacuro, Bolívar y al norte y sudeste de Amazonas. Por el contrario, se aprecian cielos cubiertos por nubosidad baja y/o alta en el Zulia, los andes, estados noroccidentales, estados norcentrales, Sucre, oeste de Bolívar y sudoeste de Amazonas. Se registran precipitaciones débiles y aisladas en la Península de Paraguaná, Vargas, Miranda, Isla de Margarita, Sucre, norte de Delta Amacuro, oeste de Bolívar y sudoeste de Amazonas.

Pronóstico meteorológico:
Hoy, domingo, intervalos nubosos, con lluvias.

Durante la tarde y la noche del viernes 2, el pronostico numérico sugiere que se producirán intervalos nubosos y precipitaciones débiles y aisladas, con mayor probabilidad en las costas de Barlovento y Vargas.
En horas de la madrugada y las primeras de la mañana del sábado 3, persistirá la tónica en las condiciones del tiempo característico, esperándose intervalos nubosos y chubascos dispersos en el este de Vargas y el Bajo Tuy. Para la segunda mitad de la mañana, se prevé que prevalezca relativo buen tiempo sobre el área pronosticada. En el transcurso de la tarde, salvo por intervalos nubosos, no se pronostican precipitaciones. En el transcurso de la noche, convergencia de humedad en los alisios producirá eventos de precipitaciones débiles sobre la región, las más intensas sobre las costas de Barlovento.
Durante la madrugada y la mañana del domingo 4, persistirán los condiciones del tiempo previas, cuando se registren chaparrones dispersos, de débil a moderada intensidad en toda la región, muy en particular sobre las costas de Barlovento. En horas de la tarde seguirán registrándose eventos de chaparrones sobre la región, amainando las precipitaciones para el final del lapso. En la noche, no cambiará la tónica de las condiciones del tiempo, cuando sigan registrándose intervalos de chaparrones débiles sobre la región.
En la madrugada y la mañana del lunes 5, persistirán los eventos de chaparrones, de hasta fuerte intensidad, afectando a la totalidad del área pronosticada, con los mayores acumulados en el este de Vargas y las costas de Barlovento.
Amplitud térmica diaria, ciudades bajas: 32-20º C; ciudades altas: 28-16º C.
Viento prevaleciente en superficie: variando del E-ESE, 9-38 km/h (5-20 Kt).
Estado del mar en Miranda y Vargas: olas significativas de 0,60-2,00 m.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental y porción norte de Sudamérica, basado en imágenes de satélite, radar y análisis meteorológico hasta las 14:00 UTC)

El frente frío número 18 de la temporada del Caribe 2011-2012 ingresará a la región el domingo 4.

Venezuela. Canal visible (ch1), GOES East

No hay comentarios:
Publicar un comentario