Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 18 de mayo, hasta las 12:00 HLV del día 21 de mayo de 2012.
Área pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y de Vargas, Venezuela. Hora de publicación: 9:30 HLV (14:00 UTC)
Situación meteorológica general:
En la imagen del canal visible (ch1), obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), de las 10:15 a.m. HLV (14:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH, del día 20 de mayo de 2012, se observa al territorio de Venezuela con agrupaciones aisladas de nubes de tormenta sobre el sur del Zulia, Mérida, piedemonte barines, sudoeste de Bolívar y sur de Amazonas. Asimismo, se aprecian cielos de mayormente despejados a parcialmente nublados por bancos de nubosidad baja y relativo buen tiempo en el resto del país.

Pronóstico meteorológico:
Hoy, domingo, períodos soleados.

En horas de la tarde del viernes, 18 de mayo de 2012, con el calentamiento diurno y el ascenso orográfico, se registrarán eventos de chaparrones dispersos sobre el área pronosticada. En la noche se intensificarán y extenderán los eventos de chaparrones, algunos acompañados de aparato eléctrico, sobre la región.
Durante la madrugada del sábado, 19 de mayo de 2012, seguirán las tormentas eléctricas sobre la región, esperando que las precipitaciones amainen para el amanecer. En el transcurso de la mañana, se esperan intervalos nubosos, con moderadas probabilidades de que se registre uno o dos eventos de lluvias aisladas, en especial, durante la primera mitad del lapso. A medida que avance la tarde y horas de la noche, el desarrollo profundo de nubes de evolución dará a lugar a eventos de chaparrones dispersos y de hasta moderada intensidad.
Durante la madrugada y el amanecer del domingo, 20 de mayo de 2012, la presencia de sistemas celulares de convección somera en las costas de Barlovento producirá eventos de lluvias débiles en esa región y al este de Vargas. Luego de media mañana, se espera que levante la cobertura nubosa y se establezca el relativo buen tiempo. En el transcurso de la tarde y en la noche, se prevé que persista la tónica precedente, cuando prevalezca relativo buen tiempo, con bajas probabilidades de precipitaciones nocturnas.
En horas de la madrugada y del amanecer del lunes, 21 de mayo de 2012, nuevamente, la presencia de convección somera en las costas de Barlovento producirá eventos de precipitaciones débiles en el Bajo Tuy y el este de Vargas. Durante la segunda mitad de la mañana, se espera que prevalezcan los cielos poco nublados y relativo buen tiempo, sin precipitaciones.
Amplitud térmica diaria, ciudades bajas: 32-20º C; ciudades altas: 26-18º C.
Vientos prevalecientes en superficie: variando del E a ESE, de 10-15 Kt (19-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,60-1,55 m.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)

La onda tropical # 1 de la temporada, de poca amplitud, con eje continental que, de acuerdo al análisis de vorticidad relativa de 850 hPa, progresa sobre los 63w-64w, al sur de 13º N.
La onda tropical # 2 de la temporada se ubica justo en las costas del África Occidental, en los 18º W, entre los 13n-8w. Esta onda progresa en dirección oeste a 10-15 Kt, por lo que se estima su llegada al Caribe el día viernes, 25, en horas de la madrugada.
El eje de la banda de máxima actividad convectiva asociada a la ITCZ se extiende desde 7n20w, sigue 5n30w, 5n40w, 4n45w, hasta Sudamérica en Amapá, en 4n52w. La vaguada monzónica del Pacífico Oriental se extiende desde 13n110w, sigue por baja en 12n101w, gira hacia 10n90w para adentrarse en Panamá y el norte de Colombia, cerca de 8n74w. Numerosa actividad convectiva, de moderada a fuerte intensidad, está presente sobre el Pacífico adyacente a Centroamérica y del litoral y norcentro de Colombia.
Venezuela. Canal visible (ch1), GOES East.
Tormenta Tropical Alberto:

Tormenta Tropical Alberto:
BOLETIN TORMENTA TROPICAL ALBERTO ADVERTENCIA NUMERO 3A NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL AL012012 TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR 800 AM EDT DOMINGO 20 DE MAYO DE 2012 ...ALBERTO CAMBIA POCO EN INTENSIDAD... RESUMEN DE LAS 08:00 AM EDT..1200 UTC...INFORMACION --------------------------------------------------- LOCALIZACION...31.7 NORTE 79.3 OESTE CERCA DE 95 MILLAS...150 KILOMETROS AL SURESTE DE CHARLESTON CAROLINA DEL SUR CERCA DE 115 MILLAS...185 KILOMETROS AL ESTE SURESTE DE SAVANNAH GEORGIA VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...50 MILLAS POR HORA...85 KILOMETROS POR HORA MOVIMIENTO ACTUAL...OESTE SUROESTE O 245 GRADOS A 6 MILLAS POR HORA...9 KILOMETROS POR HORA PRESION MINIMA CENTRAL...998 MILIBARAS...29.47 PULGADAS VIGILANCIAS Y AVISOS -------------------- CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA... NINGUNO. RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO... UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA... * SAVANNAH RIVER HASTA EL SUR DE SANTEE RIVER CAROLINA DEL SUR. UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL SON POSIBLES DENTRO DEL AREA BAJO VIGILANCIA...EN ESTE CASO DENTRO DE 24 HORAS. INTERES EN LAS COSTAS EN EL RESTO DE GEORGIA HASTA LOS BANCOS EXTERIORES DE CAROLINA DEL NORTE DEBERAN MONITOREAR EL PROGRESO DE ALBERTO. PARA INFORMACION ESPECIFICA DE SU AREA EN LOS ESTADOS UNIDOS...FAVOR MONITOREAR LOS PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA LOCAL DEL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA. DISCUSION Y PERSPECTIVAS PARA LAS PROXIMAS 48 HORAS --------------------------------------------------- A LAS 08:00 AM EDT...1200 UTC...EL CENTRO DE LA TORMENTA TROPICAL ALBERTO ESTABA LOCALIZADO CERCA DE LA LATITUD 31.7 NORTE...LONGITUD 79.3 OESTE. ALBERTO SE MUEVE HACIA EL OESTE SUROESTE A CERCA DE 6 MILLAS PPR HORA...9 KILOMETROS POR HORA...Y SE ESPERA QUE ESTE MOVIMIENTO GENERAL CONTINUE CON UNA DISMINUCION EN LA VELOCIDAD DE TRASLACION HOY. SE PRONOSTICA UN GIRO HACIA EL NORESTE PARA EL LUNES. VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS PERMANECEN CERCA DE 50 MILLAS POR HORA...85 KILOMETROS POR HORA...CON RAFAGAS MAS ALTAS. POCO CAMBIO EN INTENSIDAD SE PRONOSTICA DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS. VIENTOS CON FUERZA DE TORMENTA TROPICAL SE EXTIENDEN HASTA 70 MILLAS...110 KILOMETROS DESDE EL CENTRO. PRESION MINIMA CENTRAL ESTIMADA ES DE 998 MILIBARAS...29.47 PULGADAS. PELIGROS AFECTANDO TIERRA ------------------------- VIENTOS...CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL SON POSIBLES A LO LARGO DE LA COSTA DE CAROLINA DEL SUR EN EL AREA BAJO VIGILANCIA HOY O EL LUNES. RESACA...CONDICIONES PELIGROSAS DE RESACA SON POSIBLES A LO LARGO DE LAS COSTAS DE GEORGIA Y CAROLINA DEL SUR HASTA EL LUNES. FAVOR DE VER LOS COMUNICADOS EMITIDOS POR SU OFICINA LOCAL DEL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA PARA INFORMACION ESPECIFICA A SU AREA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario