Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 12 de mayo de 2015, hasta las 12:00 HLV del 13 de mayo de 2015.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 12 de mayo de 2015, se observa gran agrupación de nubes de tormenta, de tope alto y en fase de madurez, sobre el centro y al sudoeste de Amazonas. También, se aprecian nubes de desarrollo vertical de tope bajo sobre el Golfo de Paria y Tepuyes Orientales en La Gran Sabana. Estratocúmulos ondulados están presentes en el centro de Falcón, Distrito Capital y Miranda. Mantos de estratos y estratocúmulos cubren los cielos de la costa occidental y sur del Zulia, Oriente de Falcón, gran parte de Lara, Yaracuy, Táchira, vertiente sur-andina de Mérida y de Trujillo, gran parte de Oriente, Bolívar y Amazonas. Régimen de vientos fuertes del SW en altura transporta nubosidad cirriforme sobre el tercio oeste del país. Por el contrario, predominan cielos mayormente despejados en la costa oriental del Zulia, mitad oeste de Falcón, Norcentro, Llanos Occidentales y Centrales costas de Anzoátegui.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:
Hoy, martes, intervalos soleados y ventoso.


El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) sugiere que en horas de la tarde del martes, 12 de mayo de 2015, luego de las lluvias en la madrugada y matutinas producto del transito de perturbación en capas bajas por el extremo occidental del país, lo que bien pudo ser la onda tropical N° 1 de la temporada, se reinstaurará el control de las condiciones del tiempo impuestas por la dorsal subtropical en capas medias a bajas. Con el calentamiento diurno, levantará parcialmente la cobertura nubosa, quedando cielos parcialmente nublados en Miranda y el Distrito Capital, sin que se prevean precipitaciones. En la noche, se espera el progresivo incremento de la cobertura nubosa baja hasta formar cielos nublados. Durante el lapso, se producirá el paulatino de la cobertura nubosa alta cirriforme, hasta cubrir los cielos en horas de la noche. Vigorosos alisios mantendrán viento de 5-25 Kt (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 11-31%).
Durante la madrugada y al amanecer del miércoles, 13 de mayo de 2015, la presencia de cielos cubiertos por nubosidad estratioforme baja de grueso espesor hacen posibles lluvias débiles locales en los Valles del Tuy y el Distrito Capital (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 11-40%). Después de media mañana, levantará parcialmente la cobertura nubosa y se restituirá el relativo buen tiempo. En perspectiva, el resto de la jornada, se restablecerá la tónica de los días previos, cuando prevalezca el tiempo tranquilo, los cielos poco nublados, algo ventoso, pero sin precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 12-44%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-23º C; ciudades cotas altas: 31-16º C.
Vientos prevalecientes en superficie: variando del ENE a del E, <5-25 Kt (<9-46 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,85-2,10 m.
*El pronostico de consenso que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario