Situación meteorológica general:
Continúa el deterioro de las condiciones del tiempo sobre Venezuela bajo la influencia de una ITCZ - vaguada ecuatorial (NET) cada vez más activa sobre el norte de Sudamérica y, en altura, apoyada por flujo inestable del sudoeste. Chaparrones acompañados por descargas eléctricas atmosféricas se esperan en cualquier parte del país a sur de 8 - 9º N. La primera imagen del canal visible, de las 6:45 a.m. HLV, del satélite meteorológico GOES 13, muestra cielos de nublados a cubiertos por nubosidad baja y en múltiples capas, producto de actividad convectiva en disipación. Se Observan sistemas de nubes de tormenta debilitándose en el Lago de Maracaibo, Llanos centrales y Occidentales, norte de Bolívar y Delta Amacuro.
Pronóstico meteorológico:

Continuará el ambiente húmedo, con intervalos de nublados a cubiertos y de creciente inestabilidad durante el día de hoy y el fin de semana. Durante la tarde, el pronóstico objetivo señala la probabilidad de lluvias débiles sobre la región. En horas de la noche de hoy y madrugada del día sábado 30, persistirán los cielos de nublados a cubiertos y no se descarta alguna llovizna sobre la región, en particular, sobre las costas de Miranda. En el transcurso de la mañana del día sábado, se producirá el deterioro de las condiciones del tiempo, esperándose para el mediodía o primeras horas de la tarde eventos de chaparrones de hasta moderada intensidad, incluso con descargas eléctrica atmosférica.
En la tarde del día 30, se intensificarán los chaparrones, cuando pueden ser hasta de fuerte intensidad en toda la región. En horas de la noche, mejorarán las condiciones del tiempo, pero persistirán los cielos mayormente cubiertos y las precipitaciones débiles.
El domingo 1 de mayo, seguirán las lluvias sobre las costas de Miranda y gran parte de Vargas, con lloviznas sobre el resto del área de interés. Durante la mañana, mejorarán las condiciones del tiempo, pero con persistencia de los cielos de parcial a mayormente nublados y aún son posibles lloviznas sobre la región. En el transcurso de la tarde, volverán los chaparrones, de hasta moderada intensidad en toda la región. En horas de la noche, se prevé la mejoría de las condiciones del tiempo, cuando solo se esperan precipitaciones débiles.
El día 2, en la madrugada y mañana, seguirá la inestabilidad atmosférica, con cielos cubiertos e intervalos de lluvias sobre toda la región de interés.
Oscilación térmica, temperatura máxima: 31 - 28º C; temperatura mínima: 26 - 18º C.
Oscilación térmica, temperatura máxima: 31 - 28º C; temperatura mínima: 26 - 18º C.
Situación sinóptica detallada:

En los niveles superiores (200 - 500 hPa), se analizó vaguada corta centrada en 26º N 55º W, que se proyecta sobre El Paso de los Vientos hacia el sur del Caribe. En las próximas 12 - 24 horas la base de la vaguada se ubicará sobre el norte de Colombia o noroeste de Venezuela. Aguas arriba de la vaguada, se aprecia dorsal corta y alargada que se extiende desde la fachada este de Norteamérica hasta el extremo noroeste del Caribe. También, se analizó dorsal centrada en alta sobre el sur de Panamá. Aguas abajo de la vaguada, persiste la dorsal subecuatorial sobre el norte de Sudamérica, que se extiende desde el Atlántico tropical y centrada en alta en 5º N 33º W. La dinámica en altura entre esta dorsal subecuatorial y la vaguada corta modula corriente en chorro subtropical del sudoeste, inestable por divergente sobre el Caribe Oriental y mitad norte de Sudamérica, donde da soporte a la convección, y que se extiende hacia el Atlántico pasando por las Antillas de Sotavento hacia los 23º N 40º W. Flujo divergente de componente sur, asociado a la dorsal subecuatorial activa la convección en la ITCZ sobre el Atlántico.
