Período de validez del pronóstico: desde las 2:00 p.m. del día 18 hasta las 2:00 p.m. del día 20 de abril de 2011.
Resumen de la situación sinóptica:
El debilitamiento del flujo en altura le resta parcialmente apoyo, en los niveles bajos, a la convergencia de humedad en los alisios, pasando a un escenario algo menos inestable en lo atmosférico.
Pronóstico meteorológico:
Hoy, martes.

Persiste ambiente de inestabilidad convectiva, favorecido por convergencia de humedad en los niveles bajos y ascenso topográfico, en especial, en las horas de mayor calentamiento diurno. Es horas de la tarde, se pronostican intervalos nubosos, de parcial a nublados, así como intervalos de precipitaciones débil intensidad en el Estado Vargas, Caracas y costas de Barlovento. En la noche, seguirán los cielos de parcial a nublados, pero con baja probabilidad de precipitaciones. Durante la madrugada del día 20, persistirán los condiciones del tiempo previas, aunque se incrementan las probabilidades de lloviznas en la Cordillera de la Costa de Vargas. En el transcurso de la mañana, se deteriorarán las condiciones del tiempo, prevalecerán los cielos mayormente cubiertos y son altas las probabilidades de precipitaciones del tipo chaparrón en toda la región.
Oscilación térmica, temperatura máxima, 30 - 27º C; mínima, 23 - 18º C.
Oscilación térmica, temperatura máxima, 30 - 27º C; mínima, 23 - 18º C.
Situación sinóptica detallada:

En los niveles medios, 500 hPa, dorsal anclada sobre Nicaragua, se extiende hacia el norte de Sudamérica, hasta Venezuela y Guyana, con vientos de componente NW sobre el Caribe y Venezuela.
En los niveles bajos, entre 700 hPa y superficie, persisten sendas vaguadas invertidas, una al nordeste de las Islas Vírgenes y la otra, al este de las Antillas de Sotavento. Estas perturbaciones modulan alisios de componente nordeste sobre el Caribe Oriental y fachada caribeña de Venezuela, favoreciendo advección y convergencia de humedad, en torno a PW: 45 - 38 mm en la región. La vaguada invertida al este de las Antillas de Sotavento modula asíntota de convergencia de flujo y de humedad que afecta con actividad convectiva las costas de los estados Sucre y Nueva Esparta, así como Trinidad. En el Caribe y norte de Sudamérica persiste débil gradiente de presión y campo de bajas presiones. La ITCZ se reporta sobre el Nordeste de Brasil, aproximadamente 5º de latitud al sur de su posición climatológica. Dos perturbaciones continúan su deriva en los alisios, sobre la ITCZ, una ubicada en Amapá (Brasil) y otra en los 45º W.
No hay comentarios:
Publicar un comentario