Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 20 de noviembre de 2014, hasta las 12:00 HLV del 21 de noviembre de 2014.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 9:30-10:00 HLV (14:00-14:30 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 20 de noviembre de 2014, se observan agrupaciones de nubes de tormenta de tope medio a alto, en fase de fortalecimiento o profundización, sobre el sudoeste del Zulia, costas del delta del Orinoco y al sur de Amazonas. También, se aprecian cielos cubiertos por nubosidad en múltiples capas, principalmente estratiforme, con convección de tope bajo incrustada, sobre la vertiente sur-andina, Serranía del Interior en Miranda, Golfo de Paria, Delta Amacuro, Bolívar y la casi totalidad de Amazonas (excepto al noroeste), sectores donde son posibles lluvias aisladas. En el resto del país prevalecen cielos de despejados a parcialmente nublados por nubosidad baja y buen tiempo.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


Pronóstico meteorológico:
Hoy, jueves, períodos soleados.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) ha estado sobrestimando las precipitaciones sobre la Región Capital en las últimas 48 horas, por lo que hoy he hecho un ajuste a la baja. Así, durante el jueves, 20 de noviembre de 2014, como consecuencia de ubicarse la Región Capital bajo patrón convergente e inversión de subsidencia de aire seco y estable asociado al área no activa de vaguada en altura aún presente en el Caribe Oriental, en horas de la tarde y de la noche, en general, prevalecerá relativo buen tiempo, con intervalos nubosos producto de la presencia de nubes de evolución de tope bajo, que pudieran dejar caer algún chubasco vespertino, breve, débil y aislado en tramos de la Cordillera de la Costa y nocturno en la franja litoral de Barlovento en Miranda (probabilidad del 43-67%).
En horas de la madrugada y primeras horas de la mañana del viernes, 21 de noviembre de 2014, se pronostica la ocurrencia de eventos de chaparrones convectivos, de aislados en los Alto Mirandinos, y con mayor probabilidad en la Serranía del Interior y las costas de Barlovento en Miranda. Luego, en los que resta de mañana, se prevé que levante la cobertura nubosa y prevalezca relativo buen tiempo. En perspectiva, en el resto del día, persistirá la inestabilidad convectiva promovida por convergencia de humedad en vigorosos alisios, el forzamiento orográfico y la influencia dinámica sobre el país de baja segregada en capas medias a altas en el Caribe venezolano. Así, se registrarán los intervalos nubosos acompañados de chaparrones convectivos al final de la tarde y/o al entrar la noche (probabilidad: 69-86%), de hasta fuerte intensidad y aparato eléctrico, estos en los Valles del Tuy.
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 31-22º C; ciudades cotas altas: 25-17º C.
Vientos prevalecientes en superficie: variando del ENE a del ESE, 5-20 Kt (9-37 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,55 m.
*El pronostico que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros.

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario