Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 22 de enero de 2015, hasta las 12:00 HLV del 23 de enero de 2015.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 9:30-10:00 HLV (14:00-14:30 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 22 de enero de 2015, se observan agrupaciones de nubes de tormenta de tope alto a medio, en fase de madurez o de debilitamiento, sobre el sur del Lago de Maracaibo, cabeceras del Paragua y del Caura en Bolívar y al sudoeste de Amazonas. De igual forma, se aprecian bancos de nubosidad estratiforme baja, con convección de tope bajo embutida y productora de chubascos locales, sobre los Andes y el piedemonte andino. Bancos de nubosidad estratiforme baja y/o media de delgado espesor, con algunas nieblas, cubren los cielos del sur del Zulia, Noroccidente, Portuguesa, grandes áreas de los Llanos Occidentales, Norcentro, Distrito Capital, Miranda, norte de Anzoátegui, Mesa de Guanipa, grandes áreas de Bolívar y Amazonas. En el resto del país prevalecen cielos de despejados a parcialmente nublados y buen tiempo.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


Pronóstico meteorológico:
Hoy, jueves, períodos soleados y algún chubascos muy aislado

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) sugiere que durante la tarde y la noche del jueves, 22 de enero de 2015, luego de levantar la cobertura nubosa baja matinal y como consecuencia de la lenta evolución de las condiciones sinópticas, persistirá advección de aire relativamente seco (TPW: 30-35 mm) transportado por los alisios e inversión de subsidencia profunda en el Caribe Oriental con influencia sobre los estados nor-centrales, oriente, Llanos y norte de Bolívar. Estas condiciones traeran en la Región Capital cielos poco nublados por cúmulos de buen tiempo y alguna nube de evolución de tope bajo, tiempo tranquilo y baja probabilidad general (probabilidad máxima del 13%) de precipitaciones en los Valles del Tuy y litoral de Vargas, pero que se hace probable (68%) en forma de chubasco breve, en la Cordillera de La Costa.
En el transcurso de toda la jornada del día viernes, 23 de enero de 2015, no cambiará la tónica del tiempo característico previo, cuando prevalezca relativo buen tiempo, con intervalos poco nubosos por la presencia de nubosidad estratiforme en la madrugada y el amanecer, sin excluir (rango de probabilidad en el 10-22%) alguna llovizna aislada para el en la Cordillera de La Costa. Los cielos poco nublados de la madrugada propiciarán bajas temperatura para el amanecer, con mínimas en torno a los 14-15° C en los sectores elevados. En perspectiva, en la segunda mitad del día, ante el fortalecimiento de las condiciones sinópticas que propician la estabilidad atmosférica, se esperan pocas nubes de evolución de tope bajo en horas de la tarde y al entrar la noche, siendo poco probables (en el rango espacial del 7-33%) un evento nocturno de chubascos breve, débil y aislado en el litoral de Barlovento.
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 31-20º C; ciudades cotas altas: 24-14º C.
Vientos prevalecientes en superficie: variando del NE a del ESE, 5-15 Kt (9-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significantes de 0,60-0,90 m.
*El pronostico de consenso que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario