Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 8 de abril de 2016, hasta las 12:00 HLV del 11 de abril de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 10 de abril de 2016, se observan agrupaciones de nubes de tormenta, en fase de de madurez o de disipación, con topes con temperaturas de hasta -75°C, en el Lago de Maracaibo, sur del Zulia, norte de Táchira, norte de Mérida, sur de Trujillo y Amazonas. Nubosidad cirriforme alta de origen convectivo, surca los cielos del país. Nubosidad en múltiples capas cubre la Sierra de Perijá, al sur del Zulia, Andes, Lara, este de Falcón, Yaracuy, pidemonte en la vertiente lanera, Alto Apure, Cordillera de la Costa en Norcentro, Región Capital, Turimiquire, Mesa de Guanipa, gran parte de Bolívar y de Amazonas. Amplios sectores de los Llanos Occidentales y Centrales, Nueva Esparta, norte de Sucre, norte de Delta Amacuro y al norte y centro de Bolívar presentan cielos de despejados a parcialmente nublados.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:
Hoy, domingo, parcialmente nublado y caluroso.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del viernes, 8 de abril de 2016, convergencia de humedad, el calentamiento diurno y el forzamiento orográfico mantendrán intervalos de nublados a cubiertos, con la presencia de nubes de desarrollo vertical, que producirán uno o dos chaparrones locales en el Distrito Capital y Miranda (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 18-60%). También, seguirá el ambiente húmedo y caluroso, con sensación de bochorno, que hará difícil las actividades al aire libre y conciliar el sueño en horas de la noche.
Durante la madrugada y la mañana del sábado, 9 de abril de 2016, se mantendrá manto de cobertura nubosa estratiforme y la presencia de nubes de evolución cubriendo la Región Capital, en especial a los Valles del Tuy, cobertura nubosa que levantará parcialmente con el calentamiento diurno, con muy baja probabilidad de precipitaciones. En el resto de la jornada, se volverá a imponer la estabilidad atmosférica estacional, con la presencia de cielos poco nublados por nubes de evolución de tope bajo, ambiente húmedo, caluroso y sin precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 6-33%).
En el curso de la madrugada y de la mañana del domingo, 10 de marzo de 2016, convergencia de humedad somera por efecto de estancamiento, atrapada en los Valles del Tuy bajo la inversión de los alisios, volverán los cielos de nublados a cubiertos por cobertura estratiforme baja, con muy baja probabilidad de lloviznas aisladas. En horas de la tarde y de la noche, con el calentamiento diurno, levantará la cobertura nubosa precedente y de impondrán los cielos poco nublados por nubes de evolución de tope bajo, el tiempo estable, seco y caluroso estacional (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 6-24%).
En la madrugada y la mañana del lunes, 11 de abril de 2016, otra vez, en lo que es el cicló diurno de cobertura nubosa, la convergencia de humedad somera por efecto de estancamiento, atrapada en los Valles del Tuy bajo la inversión de los alisios, traerá de vuelta cielos de nublados a cubiertos por cobertura estratiforme baja, sin precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 6-17%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 34-20º C; ciudades cotas altas: 30-16º C.
Vientos prevalecientes en superficie: girando del NE a del E, <5-20 Kt (<9-37 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,90-1,20 m.
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario