Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 30 de junio de 2016, hasta las 12:00 HLV del 1 de julio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (10:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 30 de junio de 2016, se observa línea de chaparrones tormentosos avanzando en dirección oeste, acompañada de aparato eléctrico, de topes altos, con overshooting que alcanza temperaturas de hasta -80°C, y en fase de madurez o de disipación, que se extiende sobre la costa oriental de Falcón, Yaracuy, este de Lara, oeste de Falcón, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, extremo oeste de Bolívar y norte de Amazonas. Otra agrupación de nubes de tormenta, con tope de overshooting de hasta -80°C, se ubica en el Lago de Maracaibo. En el resto del país predominan cielos de nublados a cubiertos por nubosidad en múltiples capas de origen convectiva y estratiforme baja, aunque se aprecian sectores con cielos abiertos, de despejados a parcialmente nublados en el norte del Zulia, oeste de Falcón, norte de Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, norte de Monagas, y gran parte de Delta Amacuro.
Discusión sisnóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


Pronóstico meteorológico:
Hoy, jueves, intervalos nublados, con algún chubasco aislado.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, luego que hayan remitido las precipitaciones para las últimas horas de la mañana, durante la tarde y la noche, se reducirá rápidamente la cobertura nubosa y prevalecerá tiempo tranquilo, seco y poco nublado, esto como consecuencia del debilitamiento de la convergencia de humedad en capas bajas y hacerse sentir la influencia de tapón de inversión de los alisios en capas medias a altas (en Caracas en la capa 600-300 hPa) que domina al Caribe Oriental, así como la irrupción de nuevo lote de masa de aire seca y polvo africano, que se reflejará en la disminución de la actividad convectiva significativa, aunque el disparo orográfico podría dejar algún chubasco convectivo aislado y débil en los Valles del Tuy (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 6-8%). También, prevalecerá ambiente húmedo, soleado y caluroso, que favorecerá la sensación de bochorno.
Durante la madrugada y la mañana del viernes, 1 de julio de 2016, aunque se prevén intervalos de nublados a cubiertos por nubosa baja estratiforme, en particular sobre los Valles del Tuy, son bajas las probabilidades de alguna lluvia aislada. En perspectiva, en los que resta del día, persiste influencia sobre las franja norte-costera del país de tapón de inversión de subsidencia que domina el Caribe Oriental y de masa de aire ceca y estable africana (SAL), aunque comienza a incrementarse la inestabilidad convectiva al comenzar su tránsito en dirección oeste, por las Antillas Menores, la OT14 de la temporada. Así, se producirán intervalos nubosos con la presencia de nubes de desarrollo vertical, que no permiten descartar, ante el calentamiento diurno y disparo orográfico, que se registre algún chubasco local (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 9-24%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-21º C; ciudades cotas altas: 31-17º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,50-1,85 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América
