Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 6 de junio de 2016, hasta las 12:00 HLV del 7 de junio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (10:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 6 de junio de 2016, se observa al país con actividad convectiva profunda aislada, pero creciente, debido a agrupaciones de nubes de tormenta, generando chaparrones acompañados por descargas eléctricas atmosféricas, de tope alto, con temperaturas de hasta -65°C, y en fase de desarrollo o de madurez, sobre el Lago de Maracaibo, franja litoral de Barlovento en Miranda, aguas territoriales del centro y oriente de Venezuela, Bajo Apure, Turimiquire en Sucre, desembocadura del Orinoco y en el centro de Bolívar. Nubosidad estratiforme baja cubre gran parte de Oriente, Bolívar, al sudeste y al norte de Amazonas, Apure, Táchira, sur de Guárico y este de Falcón. En el resto del país se alternan sectores de mayormente despejados a parcialmente nublados, con tiempo tranquilo y seco.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


Pronóstico meteorológico:
Hoy, lunes, intervalos de chaparrones, posibles tormentas.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del lunes, 6 de junio de 2016, como consecuencia de progresión de la onda tropical #7 por el oriente del país, activando la actividad convectiva en la NET, interactuando positivamente con vaguada en altura presente en el Caribe Oriental, se generarán intervalos de chaparrones de hasta fuerte intensidad, sin descartar descargas eléctricas atmosférica (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 79-100%). La presencia de abundante cobertura nubosa inducirá modesta reducción de las temperaturas máximas en las horas centrales del día.
Durante toda la jornada del día martes, 7 de junio de 2016, prevalecerá inestabilidad convectiva, a consecuencia del tránsito de la onda tropical #7 de la temporada, interactuando positivamente con la vaguada ecuatorial (NET) y, en altura, buen soporte dinámico asociado a la interacción entre vaguada en Colombia y occidente del país, con dorsal subecuatorial sobre el oriente y las Antillas Menores. Así, se mantendrá abundante cobertura nubosa y se registrarán chaparrones intermitentes, incluso tormentas elécricas en horas de la tarde y de la noche (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 71-88%). La presencia de abundante cobertura nubosa a la largo del día inducirá la disminución de las temperaturas máximas.
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 31-22º C; ciudades cotas altas: 29-17º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,50 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario