Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 22 de junio de 2016, hasta las 12:00 HLV del 23 de junio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (10:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 22 de junio de 2016, se observan agrupaciones de nubes de tormenta dispersas, acompañadas de aparato eléctrico, de tope alto, con cimas que alcanzan temperaturas de hasta -75°C, y en fase de desarrollo y de madurez, sobre el Lago de Maracaibo, oriente de Falcón/norte de Yaracuy, Apure, Barinas, este de Monagas, Delta Amacuro, tercio oeste de Bolívar y al norte de Amazonas. También, predominan cielos cubiertos por nubosidad estratiforme baja y media, con convección embutida, en la costa occidental del Zulia, Andes, Llanos Occidentales, Cojedes, Carabobo, norte de Aragua, Vargas, Distrito Capital, Alto Tuy en Miranda, sur de Anzoátegui, Monagas, Miranda y Miranda. Sin embargo, del mismo modo se aprecian sectores con cielos de despejados a parcialmente nublados en el sur y la costa oriental del Zulia, Carabobo, sur de Aragua, Guárico, norte de Anzoátegui, Scure, Nueva Esparta y cabeceras del Orinoco.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)

En el norte de Sudamérica, el tránsito en dirección oeste de la onda tropical #13 de la temporada sobre las aguas del Atlántico adyacente a la Guayana Francesa (06z, eje desde 11n54w, hasta 3n54w), a 10 kt (por lo que se calcula que llegue al Caribe y oriente de Venezuela el día de mañana en horas de la tarde), e influencia de Baja-TUTT en el Atlántico Central tropical, centrada cerca de 26n54w, modula la migración hacia el norte del eje de la Convergencia Intertropical de los Alisios, mientras flujo divergente en altura apoya la actividad convectiva al oeste de 30°W, en la franja latitudinal 8n-10n hasta la isla de Trinidad, el delta del Orinoco y el nor-oriente de Venezuela.

Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, nublado, chaparrones fuertes, posibles tormentas.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del martes, 22 de junio de 2016, muy activa vaguada ecuatorial (NET), bien alimentada de humedad en capas bajas por vientos conductivos del ESE y el forzamiento orográfico, generarán intervalos de chaparrones fuertes, sin descartar aparato eléctrico, a pesar de inversión de subsidencia en capas medias a altas que no suprimirá la convección. Además, prevalecerán cielos nublados por nubes de evolución y estratiforme residual (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 72-95%). Abundante cobertura nubosa favorecerá temperaturas más frescas, con máximas bajando, pero con ambiente húmedo.
A lo largo del día del jueves, 23 de junio de 2016, se mantendrá la inestabilidad atmosférica, favorecida por muy activa convección en la NET sobre el país, durante esta jornada favorecida por el ingreso de la OT #13 de la temporada al oriente del país, en fase con vaguada en capas medias a bajas sobre el Caribe Oriental, y alimentada por humedad ecuatorial por vientos conductivos del ESE en capas bajas. Así se registrarán chaparrones intermitentes, con descargas eléctricas atmosféricas vespertinas (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 64-72%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 30-22º C; ciudades cotas altas: 29-18º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,50-1,80 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario