Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 20 de abril de 2015, hasta las 12:00 HLV del 21 de abril de 2015.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 20 de abril de 2015, se observan agrupaciones de nubes de tormenta de tope alto a medio, en fase de madurez o disipación, sobre el el extremo oeste y sur de Amazonas. De igual forma, se aprecian células convectivas de tope bajo a medio, en distintas fases de desarrollo en el Lago de Maracaibo, Portuguesa, Alto Apure, Mar Caribe adyacente a la franja litoral, a lo largo del Río Meta en Apure y cuenca del Caura al oeste de Bolívar. También, se prevalecen cielos cubiertos por nubosidad estratiforme baja y/o media, alguna dejando precipitaciones débiles locales, en el Zulia, Andes, Noroccidente, Llanos Occidentales, Norcentro, Región Capital, Cojedes, oeste de Guárico, Mesa de Guanipa, mitad este de Sucre, Nueva Esparta, mitad sur de Bolívar y gran parte de Amazonas, excepto las cabeceras del Orinoco.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


En capas medias se analiza dorsal subtropical centrada al oriente de Cuba, cerca de 21n75w. La dorsal subtropical sostiene circulación anticiclónica sobre el Caribe al norte de los 12n y al oeste de los 66w, mientras se amplia progresivamente hacia el este, para abarcar a la totalidad del Caribe en las próximas 48-72w, lo que redundará en el fortalecimiento y profundización de la inversión de subsidencia y CAP sobre el Caribe Oriental y mitad norte de Venezuela. La dorsal subtropical se caracteriza por carecer de humedad significativa y está filtrando aire seco en su flanco oriental dentro de alta subecuatorial segregada que controla la circulación sobre el norte de Sudamérica y que esta centrada sobre el Delta del Orinoco, cerca de 9n61w y, eventualmente, para esta noche, lo hará en baja aislada, asociada a vaguada en altura, que se construye sobre el oriente de Venezuela y que los modelos prevén formada para esta noche.

Pronóstico meteorológico:
Hoy, lunes, períodos soleados y bochorno.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) sugiere que en horas de la tarde y de la noche del lunes, 20 de abril de 2015, influencia de la alta subtropical Bermuda-Azores sobre el Caribe Oriental, así como al Oriente y Llanos Centrales de Venezuela, seguirá sosteniendo el buen tiempo estacional, con cielos poco nublados, salvo por nubes de evolución someras (tomando ventaja de la humedad disponible bajo la capa límite <500 m). Durante la tarde, la presencia de velo de nubosidad cirriforme limitará que sea mayor el ascenso de las temperaturas vespertinas, a pesar del paso cenital del sol, aunque la presencia humedad somera, producirá sensación de bochorno, pero sin que se prevean precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 6-33%).
Durante la madrugada y primeras de la mañana del martes, 21 de abril de 2015, el enfriamiento por irradiación nocturna en presencia de la inversión de los alisios y humedad somera permitirá el desarrollo de nubosidad estratiforme baja y media que traerán cielos de nublados a cubiertos en el Distrito Capital y Miranda, no así en Vargas, donde predominarán los cielos poco nublados. Después que caliente la mañana y hasta el mediodía, prevalecerán cielos poco nublados por nubes de evolución y no se prevén precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 10-34%). En el transcurso de la tarde y de la noche, la influencia de la dorsal subtropical Bermuda-Azores sobre la mayor parte del la mitad norte de Venezuela, junto a la influencia de dorsal subtropical en capas medias, en expansión desde el oeste del Caribe hacia el Caribe Oriental, también serán factor importante en el sostenimiento del buen tiempo estacional sobre la Región Capital, donde no se prevén precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 6-31%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 35-22º C; ciudades cotas altas: 30-17º C.
Vientos prevalecientes en superficie: variando del ENE a del E, <5-20 Kt (<9-37 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,55-1,85 m.
*El pronostico de consenso que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario