Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 31 de diciembre de 2013, hasta las 12:00 HLV del 1 de enero de 2014.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 9:30 HLV (14:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica General:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 31 de diciembre de 2013, se observan núcleos convectivos de tope medio en disipación en el sur del Lago de Maracaibo y en la mitad sur de Amazonas. Mantos de nubosidad media residual se aprecian sobre el oeste y norcentro de Bolívar. También, como consecuencia de convergencia de parcelas de humedad transportadas por los alisios del ENE, sobre gran parte del país se alternan cielos de nublados a mayormente cubiertos por nubosidad baja en forma de estratos o estratocúmulos, productores de precipitaciones débiles, con sectores de menor extensión que muestran cielos de despejados a parcialmente nublados, tal como aparecen estos últimos en la costa oriental del Zulia, norte de Guárico, Bajo Apure, nordeste de Anzoátegui, norte de Delta Amacuro, Bajo Paragua y sierra de Pacaraima en Bolívar y sectores del noroeste de Amazonas.


Pronóstico meteorológico:
Hoy, martes, intervalos con lluvias, incluso moderadas.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*), sugiere que para las últimas horas de la mañana y primeras de la tarde del martes, 31 de diciembre de 2013, convergencia de humedad en los alisios propiciará intervalos nubosos y favorecerá la chubascos breves y débiles sobre la región. Luego, para el final de la tarde, se esperan cielos de parcial a nublados, con baja probabilidad de un evento de chubasco muy aislado. Ya en la noche, se incrementará la cobertura nubosa, en especial sobre las costas de Barlovento, y no se descarta un evento de chubasco débil en cualquier punto de la región.
En horas de la madrugada y de la mañana del miércoles, 1 de enero de 2014, persistirán los cielos de nublados a cubiertos. Se prevé un eventos de chubascos de hasta moderada intensidad en el entorno de la medianoche y luego, aunque disminuye la probabilidad de precipitaciones, sigue siendo posible un eventos de precipitación débil sobre cualquier punto de la Región Capital, en particular al final de la mañana, los que pueden alcanzar a ser de hasta moderada intensidad poco después del mediodía. En los que resta de la jornada, seguirá la tónica precedente cuando prevalezcan cielos de nublados a cubiertos y sean posibles chubascos débiles dispersos en toda la región.
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 30-25º C; ciudades cotas altas: 26-18º C.
Vientos prevalecientes en superficie: fluctuando del ENE al E, 5-10 Kt (9-19 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,55 m.
*El pronostico que aquí se expone es generado con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América
