Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 18 de marzo de 2015, hasta las 12:00 HLV del 19 de marzo de 2015.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 18 de marzo de 2015, se observa grueso manto de estratocúmulos con convección de tope bajo incrustada, productores de chaparrones intermitentes, sobre Táchira, la vertiente sur-andina, Alto Apure y las cuencas altas del Caura y del Paragua en Bolívar. De igual forma, se aprecian mantos de nubosidad estratiforme baja, asociados a lloviznas locales, sobre el oriente de Falcón, este de Lara, Serranía del Interior y litoral de Barlovento en Miranda, Tepuyes Orientales en la Gran Sabana y Amazonas. Cúmulos de buen tiempo conforman cielos nublados en la Mesa de Guanipa y mitad norte de Bolívar. Bandas de cirros en flujo de componente SW cubre los cielos de toda Venezuela. No obstante, se aprecian cielos de despejados a parcialmente nublados de cobertura nubosa baja y media en gran parte del Zulia, valles intra-montanos de Los Andes, oeste de Falcón, oeste de Lara, Norcentro, Distrito Capital, Vargas, Bajo Apure, sur de Guárico, norte de Monagas, Sucre, norte y sudeste de Delta Amacuro y amplios sectores de La Gran Sabana.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, intervalos soleados con lluvias.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*, así como el brasileño BRAMS) sugiere que las precipitaciones que se registran en las costas de Barlovento y Serranía del Interior durante la mañana tendrán continuidad hasta poco después del mediodía; luego, en lo que resta de la tarde y en horas de la noche las probabilidades de precipitaciones se reducen significativamente, de tal manera que se esperan eventos de chubascos breves y aislados en tramos de la Cordillera de la Costa y litoral de Barlovento (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 29-86%). La presencia de aire frío en capas medias no permite descartar un eventos de chaparrón fuerte, incluso granizada muy aislada, en la Cordillera de la Costa. Estas precipitaciones, en general de carácter marginal, son producto de los restos de vaguada en capas bajas sobre el Caribe Oriental con influencia sobre la franja norte-costera del país que favorece el forzamiento orográfico y convergencia de humedad somera, así como por la presencia de aire relativamente frío en capas medias asociado a vaguada E-W sobre el norte de Venezuela y a dorsal subecuatorial en altura sobre el norte de Sudamérica que ventila la convección.
En horas de la madrugada, de la mañana y hasta poco después del mediodía del jueves, 19 de marzo de 2015, aunque la inversión de subsiencia en los alisios seguirá limitando el desarrollo de convección significativa, se prevé que como consecuencia de convergencia de humedad somera bajo la capa límite y el efecto de estancamiento en los Valles del Tuy, se establezca nubosidad estratiforme baja que cubra al Distrito Capital y Miranda, así como que se registren llovizna locales durante el lapso, incluso hasta poco después del mediodía, (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 24-52%). En perspectiva, en lo que resta del día, en la Región Capital, patrón convergente y aire seco en altura sobre el Caribe Oriental, con influencia en el tercio norte y Llanos de Venezuela, será capaz de limitar el desarrollo de actividad convectiva profunda, aunque se verán cielos de nublados a cubiertos por nubosidad estratiforme baja, pero con baja probabilidad de alguna llovizna débil en áreas de montaña (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 15-47%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 32-22º C; ciudades cotas altas: 25-15º C.
Vientos prevalecientes en superficie: variando del ENE a del E, 5-15 Kt (9-26 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,90-1,20 m.
*El pronostico de consenso que aquí se expone es generado, entre otros, con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario