Hora de publicación: 10:00 a.m. HLV.
Situación meteorológica general:
En la primera imagen del canal visible del satélite meteorológico GOES 13, de las 6:45 a.m. HLV, se aprecia sistemas de chaparrones en disipación sobre el Mar Caribe en las costas de Vargas, Miranda y Anzoátegui, así como en el noroeste de Anzoátegui (aún fortaleciéndose), Lago de Maracaibo y Amazonas.
Persiste inestabilidad atmosférica afectando a la Región Capital y a todo el territorio nacional, como consecuencia de una activa convergencia de humedad en la ITCZ - NET y, en altura, vientos inestables de componente sur, que apoyan los chaparrones.
Durante el día de hoy y el fin de semana se esperan importantes acumulados de hasta 120 mm de precipitación sobre los Andes, sur del Zulia, Llanos Centrales y Occidentales (en especial Apure), oeste de Bolìvar y Amazonas, así como de 20 - 30 mm en Caracas y la Región Capital.
Pronóstico meteorológico:
Hoy, domingo.

En horas de la tarde de hoy 6, prevalecerán los cielos de nublados a cubiertos en múltiples capas y se registrarán eventos de chaparrones de débil a moderada intensidad. En la noche, se reducirá la cobertura nubosa, cuando prevalecerán cielos de parcial a nublados y se esperan precipitaciones débiles y dispersas.
Durante la madrugada y mañana del día 7, seguirá la relativa mejoría de las condiciones del tiempo, con cielos parcialmente nublados y lloviznas aisladas en los Altos Mirandinos. En horas de la tarde, se prevén intervalos de cielos de nublados a cubiertos, con uno o dos eventos de precipitaciones débiles. En el transcurso de la noche se espera una importante mejoría de las condiciones del tiempo, con cielos parcialmente nublados, con muy baja probabilidad de precipitaciones.
En el transcurso de la madrugada y primeras horas de la mañana del día 8, volverán a deteriorarse las condiciones del tiempo con la llegada de sistemas nubosos a las costas de Miranda. Así, se esperan intervalos de precipitaciones débiles, en especial sobre las costas de Miranda y Vargas. En horas de la tarde y de la noche, vientos inestables en altura y fuerte convergencia de los alisios en los niveles bajos producirán numerosos eventos de chaparrones, de débil a moderada intensidad en la región.
En horas de la madrugada y mañana del día 9, seguirán registrándose intervalos de precipitaciones débiles y dispersas sobre toda la región de interés.
Oscilación térmica, temperatura máxima: 31 - 28º C; temperatura mínima: 26 - 19º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 2 - 5 pies hoy, que ascienden a 4 - 5 pies durante el fin de semana.
Situación meteorológica detallada:

En los niveles altos, 200 - 250 hPa, las imágenes de vapor de agua (WV) ponen de manifiesto la presencia de débil alta en la costa SE de Nicaragua, así como la persistente dorsal subecuatorial, centrada en 6º N 42º W, y que se extiende desde el Atlántico hasta el oeste de Colombia. Muy débil vaguada que va entre la República Dominicana hasta 14º N 83º W en Nicaragua. Eje de viento máximo subtropical separa a la dorsal subecuatorial de la vaguada. Al oeste de este eje prevalece convergencia de aire seco y estable. Viento divergente de componente sur a sudoeste transporta humedad desde la mitad oriental de Venezuela y las Guayanas hacia el Caribe Oriental y el Atlántico tropical. La dorsal subecuatorial dominará el Caribe y norte de Sudamérica por las próximas 72 horas; viento casi zonal del oeste dominará a las Antillas Mayores. En el Hemisferio sur, la dorsal subtropical se ubica al este de 60 - 65º W y al norte de 30º S, sobre Brasil. Fuerte difluencia sobre las costas del Nordeste de Brasil, sur de las Guayanas y sur de Venezuela apoya y ventila la convección en la ITCZ - NET durante el día de hoy. El desarrollo de alta próxima a las Guayanas en la dorsal subecuatorial y su buen reflejo en 500 hPa sobre el Atlántico Central, a lo ancho de los 10º N y al oeste de los 40º W, inducirá convergencia y subsidencia de aire seco y estable, que oscilara entre los 500 - 700 hPa durante el fin de semana. Finalmente, con el desplazamiento hacia el Hemisferio Sur (sur de 2º N) del área de mayor inestabilidad en altura, disminuirá la convección en la ITCZ - NET sobre las Guayanas y sudeste de Venezuela durante la semana que viene.

Estimado Sr Perdomo Sanchez:
ResponderEliminarLo felicito por su excelente trabajo!
Por favor escribame al correo electronico yv5fih arroba interlink.net.ve
Gracias
Saludos
Raúl Padrón
Centro virtual de Meteorologia (CvM)
http://met.ivic.gob.ve/cvm