Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 29 de octubre de 2014, hasta las 12:00 HLV del 30 de octubre de 2014.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 9:30-10:00 HLV (14:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), del territorio de Venezuela, obtenida del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 29 de octubre de 2014, se observan sobre el país agrupaciones de nubes de tormenta de tope alto, en fase de fortalecimiento, sobre la costa occidental del Zulia, el Lago de Maracaibo y Brazo Casiquiare en el Amazonas. Por el contrario, existen agrupaciones de nubes de tormenta, de tope alto a medio, en fase de debilitamiento, sobre la costa oriental del Zulia, la costa oriental de Falcón al noroeste de Venezuela; pero tope bajo y en fase de disipación en la Serranía de Maigualida al oeste de Bolívar. Núcleos convectivos aislados, de tope bajo, en fase inicial de desarrollo, están presentes en el SE de Táchira, vertiente oriental de Mérida y Bajo Apure. Bancos de estratos y posibles neblinas se observan en Guárico, Noroccidente, Mesa de Guanipa, así como en Sierra de Lema, Alto Paragua y Serranía de Maigualida en Bolívar. En el resto del país prevalecen cielos de despejados a parcialmente nublados y buen tiempo.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


En los niveles superiores de la troposfera sobre el Caribe Oriental, 200-500 hPa, la vieja Baja-TUTT ayer presente en el Caribe Oriental ya fue capturada por el flujo de vaguada corta presente en el Atlántico Occidental y que se extiende desde baja al norte de Turks y Caicos, cerca de 24n70w, cruza a La Española, hasta el norte de Colombia, cerca de 10n75w. Patrón convergente y aire seco en subsidencia prevalece sobre el Caribe al oeste de los 80w y norte de Sudamérica, en especial sobre Venezuela, donde por el contrario se encuentra dorsal subecuatorial centrada en alta al nororiente de Venezuela, cerca de 10n64w, rasgo claramente identificable en la evolución de imágenes de vapor de agua (WV). Circulación anticiclónica y alta presión prevalecen sobre la casi totalidad el norte de Sudamérica, salvo donde alcanza la influencia de la vaguada corta reportada. Dorsal subecuatorial se extiende al este de las Antillas Menores, con eje que va desde alta centrada en 10n53w, hasta 26n55w en el Atlántico Oriental.
Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, períodos soleados.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS y a mesoescala WRF*), sugiere que durante la tarde y la noche del miércoles, 29 de octubre de 2014, dorsal de alta presión subecuatorial en capas alta a medias, induce aire seco y estable en subsidencia que limitará el desarrollo profundo de las nubes de evolución en la Región Capital (y de hecho, será así en los estados orientales, Norcentrales, Llanos, Bolívar y Amazonas). Sin embargo, en horas de la noche se incrementan las probabilidades (hasta 50%) de de algún chubasco aislado en los Valles del Tuy en Miranda.
En horas de la madrugada y de la mañana del jueves, 30 de octubre de 2014, persiste la estabilidad atmosférica sobre gran parte del país, lo que se reflejará en la Región Capital en cielos poco nublados y buen tiempo, salvo por baja probabilidad de alguna lluvia aislada en los Valles del Tuy en Miranda. En perspectiva, en lo que resta del día, tan solo se prevé algún chubasco débil y aislado (probabilidad de 39-76%) en el Distrito Capital y el Alto Tuy en Miranda, mientras en el resto de la región persistirá el relativo buen tiempo.
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-22º C; ciudades cotas altas: 27-17º C.
Vientos prevalecientes en superficie: virando del E a del ESE, 5-15 Kt (9-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,90-1,20 m.
*El pronostico que aquí se expone es generado con el modelo a mesoescala WRF (Weather Research and Forecasting), con datos iniciales de borde del modelo global GFS de baja resolución, de las 00 UTC e incrementada la resolución espacial hasta 27 kilómetros.

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario