Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 31 de mayo de 2016, hasta las 12:00 HLV del 1 de junio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (10:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 31 de mayo de 2016, se observan agrupaciones de nubes de tormenta, generando chaparrones acompañados por descargas eléctricas atmosférica, de tope alto, con temperaturas de hasta -70°C, y en fase de madurez y de disipación, sobre el Lago de Maracaibo, la costa oriental del Zulia, noroeste de Guárico, Delta Amacuro y sus aguas del Atlántico adyacentes y en Amazonas. En el resto del país, en general, predominan los cielos mayormente cubiertos por nubosidad en múltiples capas, excepto por claros donde prevalecen cielos de despejados a parcialmente nublados en sectores del norte de Falcón, Vargas, Distrito Capital, centro de Guárico, norte de Anzoátegui y sectores de Sucre.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


En el norte de Sudamérica, se inicializa el tránsito en dirección oeste, a 10 kt, de la onda tropical #4 de la temporada sobre las Guayanas, con eje al sur de 14°N y a lo largo de los 56°W, por lo que se estima que ingrese al Caribe y Venezuela en la noche de hoy o, a más tardar, la madrugada del miércoles. En altura, régimen de flujo difluente reforzado mantiene actividad convectiva de numerosa y moderada a aislada y fuertes, con descargas eléctricas atmosférica, en la franja longitudinal al oeste de los 38w-40w, entre 10n-08n, sobre el Atlántico. Campo de bajas presiones asociado a la vaguada ecuatorial (NET), sostendrá actividad convectiva dispersa sobre la región, incluyendo al norte de Brasil.
La onda tropical #6 de la temporada se extiende al sur de 14°N a lo largo de 44°W y progresa en dirección oeste a 10 kt, por lo que se calcula que llegue al Caribe el día sábado, 4 de junio, en horas de la madrugada. Amplio envoltorio de humedad acompaña a la perturbación y se solapa con el de la OT4. La onda tropical #7 de la temporada de momento avanza en dirección oeste incrustada en la Vaguada Monzónica sobre el Atlántico adyacente a la costa de África Occidental, a 15 kt, con eje desde 12n19w hasta 08n18w, por lo que se calcula su llegada al Caribe en, aproximadamente, en una semana.

Pronóstico meteorológico:
Hoy, martes, intervalos nublados con chubascos locales.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del martes, 31 de mayo de 2016, influencia de dorsal subtropical del Atlántico en capas medias a bajas induce tapón de inversión de los alisios en la capa 550-750 hPa, que retardará y limitará los chaparrones convectivos vespertinos, débil es y breves, posibles gracias a convergencia de humedad de vientos del ESE y el forzamiento orográfico (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 49-100%). La reducción de la cobertura nubosa y el patrón advectivo cálido y húmedo promete una jornada calurosa y sensación de bochorno.
Durante todo el día miércoles, 1 de junio de 2016, prevalecerá inestabilidad convectiva, como consecuencia del tránsito de la onda tropical #4 de la temporada, activando la convección en la vaguada ecuatorial (NET), mientras en altura, flujo divergente de componente oeste reforzará la convección. Se pronostican intervalos nubosos y se registrarán intervalos de chaparrones dispersos de hasta fuerte intensidad (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 70-76%). La presencia de abundante cobertura nubosa a la largo del día inducirá la disminución de las temperaturas máximas.
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-23º C; ciudades cotas altas: 30-19º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,50 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América
