Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 25 de mayo de 2016, hasta las 12:00 HLV del 26 de mayo de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (10:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 25 de mayo de 2016, se observan agrupaciones de nubes de tormenta, generando chaparrones acompañados por descargas eléctricas atmosférica, de tope alto, con temperaturas de hasta -75°C, y en fase de madurez o de disipación, en al NW del Zulia, Bajao Apure, Apure y las cuencas altas al sur de Bolívar. Nubosidad cirriforme alta, procedente de actividad convectiva existente en Colombia y al sur de Venezuela, cubre con velo opalescente al país. En Norcentro, Vargas, gran parte de Guárico, norte de Anzoátegui, norte de Monagas, Sucre, gran parte de Delta Amacuro y al extremo noroeste de Bolívar predominan cielos de despejados a parcialmente nublados por cobertura baja y media, en el resto del país, prevalecen cielos cubierto por nubosidad baja o media.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, intervalos nublados y caluroso.


El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del miércoles, 25 de mayo de 2016, influencia de sistema de alta presión del Atlántico eficiente tapón de inversión de los alisios en la capa 400-750 hPa que suprimerá toda actividad convectiva significativa y las precipitaciones (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 5-24%). Además, persistirá reducida cobertura nubosa y patrón advectivo cálido y húmedo de vientos de componente ESE favorecerán ambiente húmedo y caluroso.
En horas de la madrugada y la mañana del jueves, 26 de mayo de 2016, a la espera del tránsito de la OT2, se mantendrá tiempo tranquilo, poco nublado por nubes de evolución y seco, cortesía de influencia tapón de subsidencia de los alisios en capas medias a bajas sobre el Caribe Oriental y tercio norte de Venezuela. Luego, en perspectiva, el tránsito de la onda tropical #2 de la temporada, inducirá mejor dinámica de levantamiento (Li) y convergencia de humedad que favorecerá incremento de la presencia de nubes de desarrollo vertical y se registrarán intervalos de chaparrones dispersos, de hasta moderada intensidad (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 24-41%).
En horas de la madrugada y la mañana del jueves, 26 de mayo de 2016, a la espera del tránsito de la OT2, se mantendrá tiempo tranquilo, poco nublado por nubes de evolución y seco, cortesía de influencia tapón de subsidencia de los alisios en capas medias a bajas sobre el Caribe Oriental y tercio norte de Venezuela. Luego, en perspectiva, el tránsito de la onda tropical #2 de la temporada, inducirá mejor dinámica de levantamiento (Li) y convergencia de humedad que favorecerá incremento de la presencia de nubes de desarrollo vertical y se registrarán intervalos de chaparrones dispersos, de hasta moderada intensidad (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 24-41%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 32-22º C; ciudades cotas altas: 31-19º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,20-1,50 m.
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario