Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 4 de mayo de 2016, hasta las 12:00 HLV del 5 de mayo de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 06:45 a.m. HLV (10:45 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 4 de mayo de 2016, se observan numerosas agrupaciones de nubes de tormenta, generando chaparrones severos, de tope alto, en fase de desarrollo o de madurez, con cimas con overshooting y temperaturas de hasta -75°C, acompañado de aparato eléctrico, en el Lago de Maracaibo, cuencas del Alto Paragua y del Alto Caura en Bolívar y al noroeste y sur de Amazonas. En resto del país se aprecian cielos de nublados a cubiertos por nubosidad estratiforme baja y/o media, incluso con nubes de desarrollo vertical embutida, tal como se aprecia en las costas del oriente y Guárico. Sin embargo, existen algunos claros, con cielos de despejados a parcialmente nublados, tal como en Noroccidente, Bajo Apure, sudeste de Guárico, Monagas, Delta Amacuro y del nordeste de Bolívar.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, intervalos nublados y caluroso.


El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y horas de la noche del miércoles, 4 de mayo de 2016, incremento de la influencia de la dorsal subtropical de alta presión del Atlántico sobre el Caribe inhibirá la actividad convectiva significativa y las precipitaciones. En consecuencia, prevalecerá tiempo tranquilo y seco, con intervalos nubosos por nubosidad estratiforme media y de evolución de tope bajo (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 42-52%). Se incrementarán las temperaturas máximas y con abundante humedad, favorecerá la sensación de bochorno.
En horas de la madrugada y la mañana del jueves, 5 de mayo de 2016, débil inestabilidad convectiva en el Caribe Oriental, con influencia sobre la franja norte-costera, Oriente y norte de Bolívar, mantendrá tiempo tranquilo y sin precipitaciones. En perspectiva, en el transcurso de la tarde y de la noche, con el calentamiento diurno y convergencia de humedad en la NET, junto al forzamiento orográfico, los desarrollos convectivos dejarán caer chaparrones dispersos, hasta localmente fuertes, en la Región Capital, en especial en sectores de montaña (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 31-54%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 32-22º C; ciudades cotas altas: 29-17º C.
Vientos prevalecientes en superficie: girando del ESE al E, <5-15 Kt (<9-28 km/h).
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,90-1,20 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario