Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 18 de julio de 2016, hasta las 12:00 HLV del 19 de julio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 07:15 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 18 de julio de 2016, se observan agrupaciones de nubes de desarrollo convectivo pero aisladas, acompañadas de aparato eléctrico, de tope alto, con cimas que alcanzan temperaturas de hasta -75°C, y en fase de madurez o de disipación, sobre el Lago de Maracaibo, costa occidental del Zulia, al extremo suroeste de Bolívar y en Amazonas. Destaca mencionar manto de nubosidad estratiforme media a baja propagándose sobre los llanos Altos Occidentales, los Andes y sur del Zulia. También, se aprecian bancos de nubosidad estratiforme baja sobre las serranías de Falcón y de Lara, Yaracuy, Carabobo, Distrito Capital, Alto Tuy y la Serranía del Interior en Miranda, Guárico, Anzoátegui, cuencas altas y medias de Bolívar y Amazonas. Sin embargo, existen amplias extensiones que disfrutan de cielos de despejado a parcialmente nublado en el norte del Zulia, norte y oeste de Falcón, franja litoral norcentral, Oriente, Delta Amacuro, tercio norte de Bolívar y extremo norte de Amazonas.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)



Pronóstico meteorológico:
Hoy, lunes, parcialmente nublado y chubascos muy aislados.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y la noche del lunes, 18 de julio, se prevé paulatino incremento de la cobertura nubosa de desarrollo vertical diurna, mientras, en general, prevalecerá tiempo tranquilo, seco, caluroso y con calima (SAL), aunque no se puede descartar algún chubasco muy aislado en sectores de montaña (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 42-51%). A pesar del tránsito de la onda tropical #23 por el oriente del país, se impondrá, por una parte, la influencia de inversión de subsidencia de los alisios en capas medias a bajas, nueva pluma de polvo sahariano y, en capas altas, por la otra, la influencia de patrón convergente y subsidencia de aire seco modulado por el sector estable de vaguada invertida y retorgrada presente en el Caribe Oriental, condiciones que limitarán la actividad convectiva significativa en la franja norte costera de Venezuela.
Durante la madrugada y la mañana del martes, 19 de julio de 2016, seguirán reinando las condiciones estable precedentes, moduladas por la persistencia de las condiciones sinópticas antecedentes, por lo que se espera la presencia de cobertura nubosa de parcial a nublada atrapada bajo la inversión de los alisios y por efecto de estancamiento en los Valles del Tuy, pero con baja probabilidad de ver precipitaciones en la Región Capital. En perspectiva, en lo que resta del día, el tránsito de la OT23 por el centro y occidente del país, interactuando positivamente con la NET y, en altura, condiciones dinámicas más favorables al ubicarse el oriente y centro del país, en el sector activo por divergencia de la vaguada invertida que retrocede sobre el Caribe Oriental, generarán chaparrones diurno, de hasta moderada intensidad, mayormente en sectores de montaña (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 17-49%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-21º C; ciudades cotas altas: 28-17º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 0,90-1,20 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario