Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 8 de julio de 2016, hasta las 12:00 HLV del 11 de julio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 07:15 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 10 de julio de 2016, se observan agrupaciones aisladas de nubes de tormenta, acompañadas de aparato eléctrico, de topes altos, con cimas que alcanzan temperaturas de hasta -75°C, y en todas sus fases de evolución, sobre el Lago de Maracaibo, costa occidental del Zulia, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Bajo Apure, aguas territoriales en oriente, Nueva Esparta, Sucre, serranía de Maigualida en Bolívar y al norte y frontera oeste de Amazonas. En el resto del país se alternan sectores con cielos de nublados a cubiertos por nubosidad baja estratiforme y nubosidad cirriforme alta de origen convectivo, con otros de despejados a parcialmente nublados.
Pronóstico meteorológico:
Hoy, domingo, nublado y lluvias fuertes.


En horas de la madrugada y de la mañana del sábado, 9 de julio de 2016, persistirá inestabilidad convectiva débil promovida por convergencia de humedad en capas bajas tras el paso de la onda tropical #19, ahora ubicada en el Centro-occidente del país, lo que aunado al forzamiento orográfico, mantendrá cielos nublados y se registrarán chubascos breves y débiles locales. En el curso de la tarde y de la noche, persistirá las condiciones de inestabilidad convectiva precedentes, aunque la ampliación de dorsal subtropical del Hemisferio Sur, anclada cerca de 3s68w (Alta Boliviana), sobre el norte de Sudamérica, mejorará la ventilación de la convección sobre el los Llanos y sur del país. Así, se volverá a registrar, al menos, un evento de chaparrón de hasta fuerte intensidad, en cualquier punto de la región (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 45-68%).

Durante la madrugada y la mañana del lunes, 11 de julio de 2016, aunque para entonces será inminente el ingreso de la onda tropical #20 de la temporada al Caribe y el Oriente, poco activa, prevalecerá la falta de forzamiento dinámico ante la influencia de dorsal subtropical en capas medias a bajas y la intrusión de nueva pluma de masa de aire seca africana al Caribe Oriental. Así, se impondrán cielos poco nublados y baja probabilidad de precipitaciones significativas (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 32-54%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 33-22º C; ciudades cotas altas: 29-16º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,50-1,85 m.
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario