Período de validez: desde las 12:00 HLV del día 6 de julio de 2016, hasta las 12:00 HLV del 7 de julio de 2016.
Área Pronosticada: Distrito Capital y estados de Miranda y Vargas, Venezuela.
Hora de publicación: 10:00-10:30 HLV (14:30-15:00 UTC).
Síguenos en Twitter: @tiempoencaracas
Situación meteorológica general:
En la primera imagen disponible del canal visible (ch1), de la totalidad del territorio de Venezuela, captura del satélite meteorológico GOES-13 (East), correspondiente a las 07:15 a.m. HLV (11:15 UTC), con apoyo de las imágenes de radar meteorológico del INAMEH y del BMS Satellite imagery & Products del Barbados Weather, del día 6 de julio de 2016, se observan agrupaciones de nubes de tormenta, acompañadas de aparato eléctrico, de topes altos, con cimas que alcanzan temperaturas de hasta -70°C, y en todas sus fases de desarrollo, sobre el Lago de Maracaibo, Península de Paraguana, este de Falcón, Bajo Apure, Golfo de Paria, Monagas, nordeste de Anzoátegui, sur de Bolívar y Amazonas. Además, en el resto del país se aprecian cielos mayormente cubiertos por nubosidad en múltiples capas de origen convectivo, excepto por algunos claros muy aislados ubicados en Carabobo, norte de Aragua, Cojedes, Delta Amacuro y nordeste de Bolívar.
Discusión sinóptica para Venezuela:
(con referencias al Caribe Oriental, Atlántico adyacente y porción norte de Sudamérica, basado en análisis meteorológico, imágenes de satélite y de radar, hasta las 14:15 UTC)


Pronóstico meteorológico:
Hoy, miércoles, nublado y con lluvias.

El pronostico objetivo guiado por los modelos meteorológicos matemáticos (global GFS0p5 y a mesoescala WRF y MM5) resuelven que, durante la tarde y la noche del miércoles, 6 de julio, se segistrarán intervalos de chaparrones de hasta moderada intensidad, con abundante cobertura nubosa por la presencia de nubes de desarrollo vertical y residual convectiva y fresco (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 69-81%). La inestabilidad atmosférica será consecuencia de la influencia de la onda tropical #18 de la temporada alejándose por el occidente del país, convergencia de humedad en vientos del ESE en la NET y por disparo orográfico.
En horas de la madrugada y de la mañana del jueves, 7 de julio de 2016, la paulatina reducción de la cobertura nubosa baja y la remisión momentánea de las precipitaciones, aunque se registrarán lluvias débiles aisladas. Después, en perspectiva, en el curso de la tarde y de la noche, masa de aire convectivamente inestable en ambiente de activa vaguada ecuatorial (NET) y el forzamiento orográfico, generarán nubes de desarrollo vertical, cielos de nublados a cubiertos, con uno o dos eventos de chaparrones, en general de débil intensidad, debido a la intrusión residual de aire seco en capas medias a alta, transportado por flujo de componente NE, sobre la franja norte-costera de Venezuela (rango de probabilidad máxima espacial de precipitación 67-84%).
Amplitud térmica diaria: ciudades cotas bajas: 29-22º C; ciudades cotas altas: 28-18º C.
Estado del mar en Vargas y Miranda: olas significativas de 1,50-1,85 m.
Venezuela y el Caribe, canal visible (ch1), GOES-East
Venezuela y el Caribe, canal IR falso color, GOES-East

Disco Completo, canal IR (3.9 µm), GOES-East, América

No hay comentarios:
Publicar un comentario